La nube se afianza cada vez más como un componente principal en las estrategias TI. De acuerdo con IDC[1], en la conformación de estrategias para los dos años siguientes, 70% de los usuarios empresariales de nube se enfocan en el modelo híbrido.
Microsoft y Red Hat son dos compañías que apoyan la nube híbrida. Ambas nos enfocamos en proveer flexibilidad, seguridad rigurosa y ambientes operativos de clase empresarial, y proveemos una oferta de nube unificada, consistente e híbrida, que abarca opciones de Nube privada, alojada (hosteada) y pública, tanto IaaS como PaaS. Y esto es algo que no pueden ofrecer nuestros competidores.

Por otro lado, somos testigos de que una inmensa mayoría de las organizaciones basan sus operaciones en un ambiente tecnológico heterogéneo, que utiliza lo mismo Linux que Windows. En la complejidad de entornos diversos, todas sin excepción buscan conformar un ecosistema consistente, que facilite la estabilidad de procesos y operaciones. Atributos de grado empresarial como confiabilidad, seguridad en entornos de misión crítica o soporte integral son también temas prioritarios para ellas.
Estamos seguros de que la interoperabilidad es un motor para el crecimiento. Enfocados en esto, cooperamos con múltiples comunidades de código abierto, y Azure ha soportado múltiples distribuciones de Linux por casi tres años. Asimismo, es conocido el liderazgo de Red Hat en este segmento, y su plataforma es utilizada alrededor del mundo.
Gracias a esta alianza que entrega el mejor despliegue de arquitecturas y plataformas tecnológicas disponible en el mercado, nuestros clientes pueden moverse libremente entre el entorno Cloud y sus centros de datos, y tener la flexibilidad de integrar datos on-premise con cargas de nube, así como de operar bajo su distribución favorita de Linux mientras disfrutan de la agilidad de negocios y los beneficios que Azure les brinda.
Se trata de una alianza que va más allá de la capa del sistema operativo y hace de Azure la nube más abierta y flexible de la industria. Con la retroalimentación de clientes mutuos como base, de esta alianza surgen soluciones reales que consideran elementos como interoperabilidad, integración, apertura y nuevas tecnologías.

También para los desarrolladores, ISVs y socios de negocio, las tecnologías de Red Hat y Microsoft juntas abren una nueva escala de oportunidades para el desarrollo de una nueva generación de aplicaciones, al proveerles opciones diferentes para crear escenarios híbridos y extender el alcance de todas las partes involucradas. Ahora, estos jugadores pueden habilitar en Azure aplicaciones basadas en Red Hat, y soportar en Red Hat Enterprise Linux y OpenShift aplicaciones basadas en .NET. Por todo lo anterior, esta unión entre Microsoft y Red Hat, anunciada en noviembre pasado, marca un antes y un después, si bien por años hemos sido socios en certificación y soporte de Red Hat Enterprise Linux en Hyper-V y Windows Server sobre Red Hat Enterprise Virtualization.
Las empresas seguirán operando en ambientes heterogéneos, y la complejidad seguirá siendo parte del día a día de quienes sostienen los hilos del negocio a través de las TI. De esta forma, Microsoft y Red Hat colaboramos a través de una oferta única que expande sus posibilidades de elección y los niveles de flexibilidad que pueden encontrar en la tecnología.
Quiere saber más de esta alianza estratégica? Visite la página web de Microsoft y Red Hat aquí.